buscar

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

Watzlawick Paul - Teoria De La Comunicacion Humana en pdf

Watzlawick Paul - Teoria De La Comunicacion Humana
SÍGUENOS EN TWITTER: @Apuntesdesocio

PAUL WATZLAWICK, Nació en Villach, Austria. Es uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo, y una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. Desde 1960, reside y trabaja en Palo Alto, California, Estados Unidos. Tras completar sus estudios primarios en Villach, Paul Watzlawick estudió Psicología y Filología en la Universidad de Venecia y se graduó en 1949. Trabajó en el Instituto C. G. Jung en Zúrich, donde recibió otro diploma en 1954. En 1957 continuó su labor de investigación en la Universidad de El Salvador. En 1960, fue invitado por Don D. Jackson a continuar sus investigaciones en el Mental Research Institute de Palo Alto. En 1967, comenzó a impartir clases de Psiquiatría en la Universidad de Stanford. En Palo Alto, Watzlawick y sus colegas (en especial, Gregory Bateson) desarrollaron la teoría del Doble Vínculo (Double Bind), aunque su mayor aportación, en colaboración también con Gregory Bateson, es en el campo de la Pragmática de la comunicación humana. Watzlawick es autor de 18 libros (traducidos a 85 idiomas) y colabora en más de 150. Algunos de ellos son:
Cambio (con John Weakland y Richard Fisch), 1976 
¿Es real la realidad?, 1979 
El Lenguaje del cambio, 1980 
Teoría de la comunicación humana (con Janet Beavin y Don Jackson), 1981 
El arte de amargarse la vida. Barcelona: Herder, 1989. 
El arte del cambio (con Giorgio Nardone), 1990 
La construcción del universo (con Marcelo R. Ceberio), 1998
Si encontráis algún problema con los links de descarga simplemente haced un comentario y lo solucionaremos con la mayor brevedad posible. A continuación añadimos el link para acceder al servidor en el que se encuentra alojado el libro:


LINK PARA DESCARGAR EL LIBRO: http://depositfiles.com/files/a2mjg2sx6

SÍGUENOS EN TWITTER: @Apuntesdesocio

lunes, 7 de mayo de 2012

Erich Fromm Anatomía de la destructividad humana en pdf

SÍGUENOS EN TWITTER: @Apuntesdesocio


Erich Fromm  fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista estadounidense de origen judeoalemán. Miembro del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Fráncfort, Fromm participó activamente en la primera fase de las investigaciones interdisciplinarias de la Escuela de Fráncfort, hasta que a fines de los años 40 rompió con ellos debido a la heterodoxa interpretación de la teoría freudiana que desarrolló dicha escuela, la cual intentó sintetizar en una sola disciplina el psicoanálisis y los postulados del marxismo. Fue uno de los principales renovadores de la teoría y práctica psicoanalítica a mediados del siglo XX. Psicoanalista germano estadounidense, célebre por aplicar la teoría psicoanalítica a problemas sociales y culturales. Nacido en Frankfurt del Main, se educó en las universidades de Heidelberg y de Munich y en el Instituto Psicoanalítico de Berlín, y emigró a los Estados Unidos en 1934, país cuya nacionalidad adoptaría posteriormente. Uno de los líderes y principales exponentes del movimiento psicoanalítico de nuestro siglo, según su punto de vista, los tipos específicos de personalidad tienen que ver con pautas socioeconómicas concretas. Esto significaba romper con las teorías biologicistas de la personalidad para considerar a los seres humanos más bien como frutos de su cultura. De aquí que su perspectiva terapéutica se orientara también en este sentido, proponiendo que se intentasen armonizar los impulsos del individuo y los de la sociedad donde vive. Entre sus publicaciones, habría que señalar: El miedo a la libertad (1941), El hombre para sí mismo (1947), El lenguaje olvidado (1951), La sociedad sana (1955), El arte de amar (1956), La misión de Sigmund Freud (1956), Más allá de las cadenas de la ilusión (1962), ¿Tener o ser? (1976) o La anatomía de la destructividad humana (1973)
Para descargar el libro simplemente haced click en el enlace que aparece más abajo y se abrirá una página web que cargará el contenido. Si encontráis algún problema con los links, simplemente haced un comentario y lo solucionaremos con la mayor brevedad posible.


LINK DE DESCARGA DEL LIBRO: http://depositfiles.com/files/mna4rbt2g