Manuel Castells Oliván es un sociólogo y profesor universitario, catedrático de Sociología y de Urbanismo en la Universidad de California en Berkeley, así como director del Internet Interdisciplinary Institute en la Universitat Oberta de Catalunya. Según el Social Sciences Citation Index 2000-2009, Manuel Castells es el quinto académico de las Ciencias Sociales más citado del mundo y el académico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) más citado del mundo. Trata en profundidad sobre la Sociedad de la Información, y habla de la Teoría del Estado, como un problema de información en su obra El Estado Red. En los últimos veinte años ha llevado a cabo una vasta investigación en la que relaciona la evolución económica y las transformaciones políticas, sociales y culturales en el marco de una teoría integral de la información, cuyo ejemplo más claro puede ser el Proyecto Internet Catalunya que coordina. Los resultados de su trabajo se recogen en la trilogía La Era de la Información, traducida a varios idiomas y que ha sido encumbrada por Anthony Giddens, asesor de Tony Blair, al nivel de los esfuerzos explicativos que Marx o Max Weber hicieron por interpretar la sociedad industrial. Si bien otros autores, más críticos, la consideran una obra que se limita a hacer un voluminoso resumen de las obras de Alvin Toffler, Yoneji Masuda, John Naisbitt, Saskia Sassen, James Martin y otros muchos, conocidos y desconocidos, que sería largo citar. Lo que sí parece ser un hecho es que Castells es actualmente uno de los autores de referencia en el campo del estudio de la Sociedad de la Información.
Como muestra de la importancia de este autor contemporáneo intentaremos recopilar todas sus obrar para que nuestros seguidores y lectores puedan tener sus trabajos de investigación como referente bibliográfico. El primer artículo que encontramos de este autor es Internet y la sociedad red. Podéis descargar este artículo desde el servidor depositfile, donde se encuentra alojado en un archivo comprimido. En esta ocasión tenéis el artículo disponible en dos formatos, -.pdf y .doc- para su descarga y lectura. Si tenéis algún problema con los links, simplemente haced un comentario y lo solucionaremos con la mayor brevedad posible. Esperamos vuestros comentarios y opiniones.LINK DE DESCARGA: http://depositfiles.com/files/g8to0eo3a
FUENTE| WIKIPEDIA.ORG
No hay comentarios:
Publicar un comentario