buscar

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

Teoría crítica de Max Horkheimer listo para descargar

SÍGUENOS EN TWITTER: @Apuntesdesocio


La teoría crítica representa uno de los capítulos más importantes para la teoría sociológica del siglo XX. En lo que atañe al estudio del papel de los medios de comunicación, ésta también tomó como punto de partida a la teoría de los efectos, la cual decía que los medios de comunicación masiva tenían efectos sobre la sociedad sin que ésta pudiese impedir dichos efectos, más bien creía que, cuando se enviaba un mensaje, el público lo recibía y, sin discriminación alguna, se veía afectado por él. Max Horkheimer, el representante más notorio de esta escuela, pensaba que los efectos de un mensaje eran diferentes a la efectividad que éste podía tener sobre el público; es decir, pensaba que un medio podía emitir determinada información con la idea de lograr un efecto concreto, pero que dicho efecto podía no ser eficaz en términos de lo que se estaba pensando y deseando cuando se envío y que, por lo tanto, esto podía ser completamente negativo.

Max Horkheimer fue un filósofo y sociólogo alemán, famoso por su trabajo en teoría crítica como miembro de la Escuela de Frankfurt de investigación social. Sus obras más importantes incluyen: El eclipse de la razón  y, en colaboración con Theodor Adorno, Dialéctica de la Ilustración. A través de la Escuela de Frankfurt, Horkheimer colaboró y llevó a cabo otros trabajos significativos.

Para descargar la obra simplemente haced click sobre el enlace que aparece más abajo. Automáticamente se abrirá una página que cargará el contenido del libro para su descarga. Como es habitual, el libro se encuentra en formato pdf, comprimido dentro de un archivo .zip. Si encontráis algún problema para descargar el libro, simplemente haced un comentario y lo solucionaremos con la mayor brevedad posible.

LINK PARA DESCARGAR: http://depositfiles.com/files/ib0ld3iy5
FUENTE: http://www.es.wikipedia.org
FUENTE: http://www.libroos.es

SÍGUENOS EN TWITTER: @Apuntesdesocio

martes, 20 de marzo de 2012

Crítica del juicio Immanuel Kant en pdf


Immanuel Kant fue un filósofo alemán de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. En esta ocasión omitimos la presentación de este autor debido a que con anterioridad ya hemos hablado de él, en todo caso, si estáis interesados en conocer más acerca de este autor, simplemente haced un click en el enlace que aparece más abajo. 
El libro que hoy añadimos a la biblioteca de apuntes de sociología se trata pues de "Crítica del juicio".La mayor parte de la obra de Kant consiste en un intento de llevar a cabo el análisis de los elementos a priori en la experiencia humana. En efecto, en primer lugar, en la Crítica de la Razón Pura Kant analiza los elementos a priori que gobiernan la formación de nuestros juicios sintéticos, esto es, las categorías y principios a priori del entendimiento. Después, en la Crítica de la Razón Práctica, investiga el elemento a priori del juicio moral. Y por último, en la Crítica del Juicio se propone analizar los elementos a priori que gobiernan nuestros juicios estéticos y teleológicos. 

Para descargar el libro simplemente haced click en el enlace que aparece más abajo y se abrirá una página que cargará automáticamente la web que tiene alojado el archivo. Si encontráis algún problema con los enlaces del sitio, simplemente haced un comentario y lo intentaremos solucionar con la mayor brevedad.  


LINK PARA DESCARGAR EL LIBRO: http://depositfiles.com/files/23a0raagj
SÍGUENOS EN TWITTER:  http://www.twitter.com/Apuntesdesocio
FUENTE: www.wikipedia.org
                www.psikolibro.blogspot.com.es

lunes, 12 de diciembre de 2011

Karl Marx varios artículos en pdf

Uno de los autores más controvertidos de toda la historia a sido, sin duda, Karl Marx. A pesar de que este autor no fue especialmente prolifero, en cuanto a publicaciones se refiere, es cierto que muchos de sus artículos han sido olvidados u obviados ya que el referente más inmediato de este autor es su obra El Capital que escribe con la colaboración de Engels. Muchos han sido los que, una vez fallecido Marx, han hecho referencia a sus artículos y manuscritos y los han recopilado, editado y publicado otorgándoles la importancia olvidada por el eclipse de sus obras más importantes. 

Por eso hoy hemos conseguido añadir a la biblioteca virtual de apuntes de sociología ULL dos artículos menores: Líneas fundamentales de la crítica de la economía política (Grundisse), y Crítica del programa de Ghota. Ambos artículos han sido publicados en la revista Nómadas de la universidad Complutense de Madrid. 
Como es habitual podéis encontrar ambos artículos en formato pdf, dentro de un archivo comprimido, en los servidores megaupload y fileserve listos para su descarga y visualización. Si encontráis algún problema con los links de descarga simplemente haced un comentario y los solucionaremos con la mayor brevedad posible.


LINK DE DESCARGA 1º ART.: http://www.megaupload.com/?d=LTQGNCBG
LINK DE DESCARGA 2º ART.:http://www.megaupload.com/?d=52QF73GF7

viernes, 14 de octubre de 2011

Homo academicus de Pierre Bourdieu en pdf listo para descargar

Homo acedemicus Pierre Bourdieu
SÍGUENOS EN TWITTER: @Apuntesdesocio

Sin duda alguna uno de los autores más importantes de siglo XXI en la sociología moderna es Pierre Bourdieu, uno de los autores más críticos con los sistemas educativos modernos. Como contribución a los estudiantes de sociología vamos a iniciar un proyecto en el que recopilaremos todos los libros publicados de este autor. 
Homo academicus trata sobre el funcionamiento interno de la Universidad y las relaciones de esta con el resto de la sociedad. Bordieu, que también formó parte del entramado universitario como director de la L’École Pratique de Hauts Études y catedrático de Sociología en el College de France, toma muchas precauciones metodológicas para poder abordar el tema con total objetividad. El resultado más inmediato es una prosa extremadamente árida y severas dificultades para exponer sus tesis de un modo claro y directo.

Recordar que como viene siendo habitual el libro se encuentra alojado en el servidor deposifiles  en formato .pdf listo para su descarga y visualización. Si tenéis algún problema con los links, sólo tenéis que hacer un comentario y lo solucionaremos con la mayor brevedad posible. 



LINK DE DESCARGA DEL LIBRO: http://depositfiles.com/files/y6ojlyx8t
SÍGUENOS EN TWITTER: @Apuntesdesocio