buscar

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta anthony. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anthony. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

Las claves de la argumentación de Anthony Weston disponible para descargar

SÍGUENOS EN TWITTER: @APUNTESDESOCIO
Algunas personas piensan que argumentar es, simplemente, exponer sus prejuicios bajo una nueva forma. Por ello piensan que los argumentos son inútiles. Esto es algo común y sin embargo, falso. "Dar un argumento" significa ofrecer un conjunto de razones o de pruebas en apoyo de una conclusión. Así, un argumento no es simplemente la afirmación de ciertas opiniones, ni se trata simplemente de una disputa. Los argumentos son intentos de apoyar ciertas opiniones con razones. En este sentido, los argumentos no son inútiles, son, en efecto, esenciales. El argumento es esencial, en primer lugar, porque es una manera de tratar de informarse acerca de qué opiniones son mejores que otras. No todos los puntos de vista son iguales. Algunas conclusiones pueden apoyarse en buenas razones, otras tienen un sustento mucho más débil. Tenemos que dar argumentos a favor de las diferentes conclusiones y luego valorarlos para considerar cuán fuertes son realmente. En ese sentido, un argumento es un medio para indagar. Argumentar es importante también por otra razón. Una vez que hemos llegado a una conclusión bien sustentada en razones, la explicamos y la defendemos mediante argumentos. Un buen argumento no es una mera reiteración de las conclusiones. En su lugar, ofrece razones y pruebas, de tal manera que otras personas puedan formarse sus propias opiniones por sí mismas. Hay personas que pueden emitir opiniones pero son incapaces de dar razón de las mismas, de exponer cómo han llegado a esas conclusiones. Debemos usar argumentos para exponer nuestras opiniones. No es un error tener opiniones. El error es no tener nada más.
Para descargar el libro de Anthony Weston simplemente tenéis que hacer click en el enlace que aparece más abajo que, abrirá una nueva pestaña con el servidor en el que se encuentra alojado el archivo. Como es habitual, éste se encuentra en formato .doc dentro de un archivo comprimido con dos archivos de música. Recordad que para abrir este archivo es necesario el programa microsoft word. Si encontráis algún problema con los links de descarga, simplemente haced un comentario y lo solucionaremos con la mayor brevedad posible.


LINK PARA DESCARGAR EL LIBRO: http://depositfiles.com/files/ofx4ljept
SÍGUENOS EN TWITTER: @Apuntesdesocio 

miércoles, 14 de marzo de 2012

Sociología de Anthony Giddens en pdf listo para descargar

Uno de los manuales más usados en las clases de sociología actual, es el elaborado por Anthony Giddens. Esta  obra, reconocida por casi todos los profesionales de la materia, hace una recopilación por todos los temas que ha de abordar la sociología como ciencia social. Anthony Giddens es un sociólogo británico, reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas. También adquirió gran reconocimiento debido a su intento de renovación de la socialdemocracia a través de su teoría de la Tercera Vía. Es considerado como uno de los más prominentes contribuidores modernos en el campo de la Sociología, es autor de al menos 34 libros publicados en no menos de 29 idiomas -publicando en promedio más de un libro por año-. También se lo ha descrito como el científico social inglés más conocido desde John Maynard Keynes.
Desde el punto de vista académico, los intereses de Giddens se centran en reformular la teoría social y re-evaluar nuestra visión del desarrollo y la modernidad. Entre sus aportes en esos ámbitos se encuentran: la teoría de la estructuración y el estudio de los cambios que a nivel social conlleva el disociamiento del espacio y el tiempo, producto de los avances tecnológicos contemporáneos. En el área de la sociología política, Giddens precisó los postulados de la Tercera Vía, entre el capitalismo liberal y el socialismo . Esta teoría pretende recoger los mejores aspectos de ambos sistemas. En este sentido, Giddens ejerce actualmente como consejero del ex Primer Ministro Británico Tony Blair. Giddens define el movimiento social como un "intento colectivo de luchar por un interés común, o de alcanzar un objetivo al margen de la esfera de las instituciones establecidas". Hay cuatro tipos de movimientos sociales según Giddens: Transformadores: intentan un cambio social drástico, a veces de forma revolucionaria, por ejemplo, un golpe de estado. Reformistas: intentan cambiar una situación social de forma progresiva. Nuevo gobierno, asociaciones pro-causa, etc. Redentores: salvar a los individuos de modos de vida corruptos, como la Iglesia. De alteración: intentan rehabilitar a individuos en alguna determinada faceta, por ejemplo Alcohólicos Anónimos.

Para poder descargar el libro simplemente debéis hacer click en el vínculo que aparece más abajo, señalado como "descargar libro" y, automáticamente, se abrirá una nueva pestaña que cargará la página en la que se encuentra alojado el libro. Si tenéis algún problema con los links de descarga, simplemente haced un comentario y lo solucionaremos con la mayor brevedad posible. Recordar que la fuente de este libro, proviene de la web amiga psikolibro

DESCARGAR LIBRO: http://depositfiles.com/files/jh2c72g6z
FUENTE | Wikipedia.org
SÍGUENOS EN TWITTER: http://www.twitter.com/Apuntesdesocio